Ingeniería geotécnica forense (Casos historia) parte I
En este trabajo se describe lo que el autor ha
conceptualizado como Ingeniería Geotécnica Forense, la cual presenta
similitudes con los llamados “Casos Historia” en otros países.
La Ingeniería Geotécnica Forense trata de los casos
en los que durante la construcción geotécnica, se han presentado y
producido fallas; sobre todo tratándose de las obras de gran magnitud o
extensión, donde intervienen grupos interdisciplinarios de profesionistas
y las decisiones se comparten. Lo anterior no implica que las fallas se
puedan producir únicamente en las obras grandes, sino también en obras
pequeñas que no están exentas de los riesgos que implica la construcción
geotécnica.
En este trabajo se presentan varios casos, la
mayoría de los cuales están relacionados con las obras del Metro, en las
que el autor ha desarrollado la mayor parte de su actividad profesional
por más de treinta años.
La Ingeniería Geotécnica Forense en cada caso, se
analiza y se discute bajo una metodología cuya secuencia comprende los
antecedentes, el planteamiento del problema, la presentación de la falla,
el análisis de las causas que la originaron y finalmente un enfoque que
remarca las lecciones aprendidas.
Este último punto se considera la parte medular de
la Ingeniería Geotécnica Forense tratada en este trabajo, ya que permite
conocer las causas de las fallas y sacar el mayor provecho de ellas con el
fin de tomarlas en cuenta en procesos constructivos geotécnicos actuales o
futuros similares y al mismo tiempo tomarlas como referencia en la academia
para transmitir estas experiencias a los futuros ingenieros.
Finalmente se plantean algunos comentarios breves
de tipo técnico y jurídico de la Ingeniería Geotécnica Forense.
Leer mas...
Comentarios
Publicar un comentario